Proyecto: La Esencia Take Away
Localización: Rúa da historia, 12 (Pontevedra-Galicia / España).
Año: 2021
Superficie: 98 m2

 

“Comida casera para llevar” es la premisa de partida de este nuevo proyecto en Pontevedra.

Partiendo de cero, uniendo dos pequeños locales completamente vacío, se busca crear un espacio destinado a la elaboración y venta de comida, sin renunciar a la posibilidad de degustar allí puntualmente también.

La primera decisión tomada fue la de distribuir las diferentes zonas en un mismo espacio, abierto, sin compartimentar. Dejar la cocina a la vista para hacer partícipe al cliente del proceso de elaboración de la comida, hacerlo sentir como en casa.

Debido a la limitada superficie de la que disponemos, se propone integrar parte del mobiliario en la fachada. Así, los ventanales que comunican visualmente con el exterior quedan enmarcados por una subestructura, generando unas bancadas que servirán de asiento a quien prefiera la consumición en el propio local.

La distribución de la planta en un espacio único, nos lleva a diferenciar los usos con la utilización de distintos materiales, que delimiten las áreas y contrasten entre ellos. Se crea así, una línea, coincidente con el mostrador, que divide el local en dos zonas: la del cliente y la del trabajador. Para la primera usamos una serie de materiales que proporcionan calidez y crean un ambiente más rústico. La madera en el mobiliario y el techo junto con el elemento cerámico que recubre paredes y suelo, dan ese toque de la cocina tradicional que se busca reflejar en el proyecto. Contrastando con esto, la cocina se plantea como un fondo completamente negro, cuidadosamente iluminado, sobre el que destacan los materiales metálicos de los electrodomésticos y el mobiliario para convertirlos en focos de atención. El pavimento continuo y el alicatado con brillo de esta zona dan, además, sensación de limpieza y orden en la cocina.

Estas dos zonas diferenciadas principalmente por sus materiales, colores y texturas también cuentan con distintas alturas. La primera, como zona de paso en relación con el exterior, se presenta con un techo alto, creando un espacio más dinámico, dotándolo de mayor amplitud. La segunda, en cambio, como espacio de trabajo, queda más recogida con un techo más bajo.

En definitiva, la propuesta es una fusión entre la tradición y el diseño contemporáneo. Un formato nuevo para las recetas de siempre.