
Claves para el diseño de espacios comerciales de éxito
El objetivo del diseño de espacios comerciales es conseguir vender más y mejor.
A menudo, nos encontramos con negocios que han estado funcionando durante décadas y ven cómo sus ventas disminuyen cada año. Los hábitos del consumidor son muy cambiantes y se ven afectados por el auge del comercio electrónico, la presión de las grandes superficies o cambios en el estilo de vida.
Por tanto, es necesario innovar en el sector retail. Para subsistir y/o crecer, no vale con seguir la inercia y hacer las cosas como siempre. Cada empresa, en función de sus características, deberá valorar y reflexionar sobre qué valores puede aportar al consumidor y qué lo hará diferenciarse.
Nuestro estudio está especializado en proyectos de espacios comerciales y hemos asesorado a muchos negocios, tanto en proyectos de nueva apertura, como reformas. En este artículo contamos las claves para el diseño de espacios comerciales de éxito.
Captar la atención de tu target
Para conseguir vender más es necesario que el negocio capte la atención de los posibles compradores. Esto se consigue con una campaña de marketing bien orientada en diferentes medios y también con la visibilidad de la tienda física. Debemos conseguir una fachada que llame la atención del viandante, le invite a entrar y conocer los productos. La visión del interior desde el exterior debe ser sugerente y atractiva. Debemos ser claros con lo que queremos transmitir al posible consumidor para que, una vez dentro de nuestro negocio, sus expectativas se cumplan.
Exposición del producto atractiva
En el interior de la tienda es fundamental mostrar nuestro producto de una manera atractiva y destacar los productos estrella del negocio. El diseño del local comercial se adaptará a las necesidades de cada sector. Las cuatro grandes categorías son: alimentación, moda (ropa y complementos), hogar (showroom de mobiliario y decoración) y ocio (deportes, tecnología, viajes…). Cada sector se ha visto afectado de manera diferente por las condiciones sociales y económicas, la historia y los avances tecnológicos.
Experiencia de compra
Los espacios comerciales están configurados por los factores que estimulan los sentidos del cliente (vista, oído, olfato y tacto) y se transmite a través de los materiales y texturas, la iluminación, el clima interior y las cualidades acústicas. Como dice el arquitecto finés Juhani Pallasmaa: «contemplamos, tocamos, escuchamos y medimos el mundo con toda nuestra existencia física. Estamos en constante diálogo e interacción con el medio ambiente». Por ello, trabajamos con todos los elementos que componen los espacios comerciales para crear una experiencia completa y memorable.
Fidelización del cliente
El fin último de cualquier negocio es conseguir fidelizar al cliente. Nuestro objetivo es conseguir que se identifiquen con la marca, que refleje sus aspiraciones y su estilo de vida. Siempre decimos que un buen diseño consigue el retorno de la inversión. Para nuestro estudio, el objetivo es atraer, entusiasmar y seducir al consumidor mediante la creación de una experiencia con la que se pueda identificar. El resultado debe ser conseguir vender más y mejor. Puedes contarnos tu proyecto a través de la página de contacto, estaremos encantados de asesorarte.

